Un poco de historia.
La historia demuestra que Nefertiti y Cleopatra utilizaban Aloe vera para el cuidado de la piel. Los sumerios la empleaban por sus propiedades curativas, y los chinos también la consideraban una medicina natural curativa. Alejandro Magno trataba las heridas de sus soldados con el jugo de sus hojas. El médico griego Dioscórides describía las propiedades curativas del Aloe vera en un libro sobre las plantas medicinales del mundo. Los mayas también conocían muy bien esta planta. Los marineros siempre llevaban plantas de Aloe vera en sus viajes, a las que consideraban verdaderos “médicos en macetas”, y con las que curaban sus heridas. Los monjes lo recomendaban para los resfriados y el tratamiento de heridas.
En la medicina popular, se ha usado para el tratamiento de diferentes padecimientos como son las quemaduras y heridas, desde civilizaciones antiguas. En otros usos se incluyen el tratamiento de dermatitis, acné, úlceras, laceraciones, resfriados, tuberculosis, gonorrea e inclusive usado como laxante y repelente de insectos. Algunos efectos benéficos a la salud incluyen: curación de heridas, protección a la piel y protección a problemas intestinales.
Aloe vera y el resfriado.
El Aloe vera ayuda a combatir la irritación de la garganta, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, tanto de uso externo como interno. Además, es rico en vitaminas y minerales, lo que nos ayuda a mejorar el sistema inmune previniendo los refriados, y tiene más de 200 compuestos bioactivos que actúan en sinergia más que de manera aislada.
Ingredientes para aliviar los síntomas del resfriado.
- 30 ml de jugo de Aloe vera.
- Una cucharadita de miel.
- Una yema de huevo batida.
- Un diente de ajo aplastado.
- Una pizca bicarbonato.
- Una cucharadita de mantequilla.
- Una taza de leche caliente.
Mezcla bien los ingredientes y tómalo antes de ir a la cama, al día siguiente habrán mejorado los síntomas.
Visita nuestras redes sociales
Jugos y Plantas de Aloe Vera (@lavendita.es) • Fotos y videos de Instagram
Adquiere nuestros productos directamente en la tienda online:
Tienda aloe vera | La Vendita – Productos de aloe vera ecológico
Referencias:
Hirscher, P. (2008). Curar y cocinar con aloe vera. Ediciones Robinbook.
Martínez, D. F. P., & Ortega, M. M. C. PREPARACIÓN Y CARATERIZACIÓN DE SISTEMAS ELECTROHILADOS A PARTIR DE MUCÍLAGO DE ALOE VERA. COMITÉ ORGANIZADOR, 94.
Ramachandra, C. T., & Rao, P. S. (2008). Processing of Aloe vera leaf gel: a review. American Journal of Agricultural and Biological Sciences, 3(2), 502-510.
Sánchez-Machado, D. I., López-Cervantes, J., Sendón, R., & Sanches-Silva, A. (2017). Aloe vera: Ancient knowledge with new frontiers. Trends in Food Science & Technology, 61, 94-102.